TW
0

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) ha desestimado un recurso presentado por la Cofradía de Pescadores de Mallorca San Pedro en contra de una resolución de la Conselleria d'Agricultura i Pesca que denegaba la autorización para realizar un estudio de muestreo y evolución de subespecies de carmel, sardina y boquerón. El objetivo de la Cofradía de Pescadores al apoyar esas «capturas científicas» era el de dar empleo a parados de la flota artesanal de cerco.

La sentencia recuerda que el director general de Pesca alegó, para oponerse a esa iniciativa, que «los estudios que tienen como objetivo asesorar al sector pesquero y la Administración pública acerca de la normativa pesquera, son propios de los organismos científicos o técnicos, razón por la cual cualquier estudio debe estar avalado por una institución científica o técnica reconocida, como por ejemplo el Instituto Español de Oceanografía o la Universidad».

El 27 de junio de 2000 la Cofradía de Pescadores presentó un recurso de alzada contra la resolución del Director General de Pesca y aducía que los parámetros biológicos «no estarían perfectamente determinados». Añadía que el Ministerio «había recabado del Instituto Oceanográfico de Balears información y datos sobre nombres de las especies, tallas y calibres, de modo que los estudios y datos conocidos no nos permiten disponer de los muestreos y calibres, con lo que, al no estar específicamente reguladas las especies del mar balear, ha dado como resultado la imposibilidad de realizar su pesca y el consiguiente empeoramiento de la crisis del sector».

La Cofradía acompañó la demanda con un informe emitido por el biólogo Pedro Sastre, pero según los magistrados del TSJB, «no alcanzan la conclusión que reclama la recurrente, esto es, la necesidad de que se autoricen las capturas pretendidas de caramel, sardinas y boquerón». Contra la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso no cabe recurso ordinario.