TW
0

Isabel es bióloga y Francina farmacéutica, lo que significa que ahí hay buena química, buen rollete. Me refiero en el PSOE, tanto si apunta hacia el Ajuntament de Palma -y hacia otros ayuntamientos, supongo- como al Parlament de les Illes. Ambas van de «dos» en la lista por aquello de la cremallera, chico, chica, pero eso -según ellas- es lo de menos, ya que lo que vale es el grupo, el equipo, unido, multidisciplinar y dispuesto, uno, a mantenerse donde está, y el otro a acceder a la Alcaldía de Palma. Y es que este año, por aquello de la ley de paridad, en las listas hay más mujeres que nunca.

Ambas, dentro de un orden, conocen los intríngulis de la política, puesto que Isabel, aparte de funcionaria, es secretaria general técnica de la Conselleria de Turisme, y Francina es diputada, y hace cuatro años aspirante a la Alcaldía de Inca.

Isabel lo tiene claro. Van a ganar. Por ello no le duelen prendas al asegurar que «el alcalde de Palma será Toni Roig».

-Pues como no ganen con mayoría absoluta, se dice que a través del pacto el alcalde será Grosske.
-Eso lo dice Catalina Cirer. De todos modos, insisto: el alcalde será Toni. ¿Por qué? Porque es el mejor, el que está más preparado y el que tiene más experiencia.

-Veamos. ¿Qué área le gustaría tener en caso de ganar?
-De momento no nos lo hemos planteado. Lo que interesa ahora es trabajar en equipo.

-Entonces dígame qué tres cosas de Palma no le gustan.
-Que es una ciudad que está sucia, que es insegura y que sus barriadas son tratadas de forma diferente en cuanto a aportaciones básicas.

-¿Y qué tres cosas de Palma le gustan?
-Su mar, su sol, su cielo. Soy una enamorada de Palma, de sus barrios y más si se logra mejorar.

-¿Le van a echar en cara al PP lo del «Prestige» y la guerra?
-Yo diría que no. A pesar de que uno y otra nos afectan, no está dentro de nuestro programa electoral.

-Se dice que el político en general está cada vez más distante del ciudadano. ¿Está de acuerdo?
-Creo que el político tendría que salir más la calle para así conocer mejor los problemas. Yo pienso hacerlo.

-Díganos, Francina, ¿qué cree que les van a echar en cara los aspirantes del PP al Parlament?
-Si quiere que le diga la verdad, no lo sé. Supongo que echarán mano de la demagogia y de la mentira.

-Sí, pero mójese. ¿Por dónde les pueden atacar?
-Imagino que sacarán la ecotasa, dirán que gobernamos porque hemos hecho un pacto...

-¿Y eso tiene defensa?
-Mire, si hemos hecho un pacto es porque somos dialogantes, cosa que ellos no son capaces de hacer. Ellos de diálogo y de consenso, cero.

-Pero les pueden echar en cara que se han pasado cuatro años peleándose unos contra otros.
-Nosotros si hemos discutido ha sido para encontrar soluciones. Además...

-¿Qué...?
-Pues que nosotros en cuatro años hemos tenido un presidente, mientras que ellos en el mismo periodo tuvieron tres.

-Resúmame brévemente los cuatro años del Pacte.
-Durante este tiempo hemos montado toda la esctructura del cambio a la vez que hemos puesto en marcha otras muchas cosas.

-¿Por ejemplo?
-Hemos creado un modelo de turismo diferente al que había, en el que se invierte en territorio y paisaje.

-Supongamos que el PSOE gana por mayoría. ¿Adiós Pacte?
-No hay duda de que el partido está como nunca de bien, por lo que se puede ganar. Ahora bien, como la gestión hecha ha sido buena, apostamos por el Pacte sea cual fuere el resultado.

Pedro Prieto