La pintura es una asignatura deliciosa para los más pequeños. Foto: PERE BOTA


TW
0

El Colegio Público de Prácticas de Palma está experimentando una curiosa metamorfosis: el edificio se está convirtiendo en un improvisado museo y sus alumnos en pequeños artistas de la pintura y la escultura. La mencionada escuela, que cada año escoge un centro de interés en torno al cual giran muchas de las actividades programadas a lo largo del curso escolar, ha escogido este año «Los pintores y escultores de las Balears».

A lo largo del curso 2002-2003, los niños y niñas -de edades comprendidas entre los tres y los doce años- que cursan estudios en este centro palmesano van conociendo pinceladas de la vida y obra de algunos de los pintores y escultores más importantes que ha dado nuestra comunidad autónoma en las últimas décadas: Miquel Barceló, Joan Miró, Coll Bardolet, Mateu Bauçà, Anglada Camarassa o Dionís Bennàssar, entre otros. Además, el Colegio de Prácticas acerca cada año la figura de un poeta balear a sus alumnos. Este año, dada la temática del centro de interés, el autor escogido es el poeta-pintor Albert Rafols Casamada.

Con motivo de la llegada de primavera, el colegio está celebrando unas jornadas de puertas abiertas (días 18, 19 y 20 de marzo) para que padres, familiares y amigos de los alumnos del centro puedan visitar sus trabajos artísticos -de 12 a 14 horas- que se encuentran expuestos en las aulas y pasillos del centro escolar.

Los pequeños artistas, a lo largo del presente curso, también van conociendo y poniendo en práctica diferentes técnicas y estilos de pintura y escultura. Durante estas jornadas de puertas abiertas toda la escuela ha sido decorada con motivos ligados con el centro de interés y sus paredes acogen los trabajos pictóricos de los alumnos, junto con reproducciones de la obra de los pintores baleares más importantes.

P. Batle