TW
0

M.J./EFE
Unió de Pagesos de Mallorca y Menorca han trasladado a todos los partidos políticos con representación en el Parlament balear un documento de propuestas para que estos las incluyan, si lo consideran oportuno, en sus respectivos programas electorales de cara a las próximas elecciones del 25 de mayo. Entre ellas, destacan la exigencia de elecciones a Cámaras Agrarias y la declaración de Balears como territorio libre de transgénicos, según anunciaron ayer el secretario general de la patronal en Mallorca, Pere Calafat y de Menorquín, Antoni Moll.

La primera reivindicación que plantearon fue la celebración inmediata de elecciones a las cámaras agrarias, que, desde su punto de vista, ayudarán a clarificar la representatividad de cada una de las organizaciones del sector, Unió de Pagesos y Asaja.

Según Calafat, en esta legislatura se han puesto «demasiadas trabas» a los agricultores para hacer pozos, por lo que reclamó «un orden a la hora de usar el agua, que dé prioridad a la agricultura frente al sector industrial o al recreativo».

Para Unió de Pagesos, uno de los mayores problemas de la agricultura es la accesibilidad de los jóvenes agricultores a la tierra, que, «por motivos especulativos, ya no es vista como campos de cultivo, sino como meros solares», aclaró Calafat.

Unió de Pagesos mostró su apoyo a la creación de más espacios protegidos, pero siempre y cuando no se prohíba en ellos la actividad agrícola, que, como aseguró Calafat, «ha facilitado históricamente la conservación».

Un punto clave en la agricultura de los próximos años será la oposición a la reforma de la política agraria comunitaria, un asunto ante el cual ya han manifestado su rechazo tanto el conseller de Agricultura, Mateu Morro, como el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete.