TW
0

El número 2 de la calle Caro de Palma alberga, desde ayer en que se celebró la asamblea constitutiva y funcional, la sede de la Casa de Mar de Plata en Balears. Hector Marano, portavoz de esta nueva asociación afirmó ayer que «nuestra intención, al crear la asociación y la casa, es la de unir a los argentinos procedentes de Mar de Plata que viven en Mallorca». Esta asociación intentará aglutinar a los casi 7.000 ciudadanos de Mar de Plata que viven en la Isla, «y a la gente que quiera unirse a nosotros», dijo Marano y apostilló que «se calcula que en las Islas viven unos 14.000 argentinos».

De hecho, tal y como reconoce el portavoz de esta nueva Casa del Mar de Plata en Balears, Hector Maroto, «nosotros estábamos acostumbrados a ver en Argentina la Casa de Balears» y partiendo de esta base «intentamos unirnos para continuar con nuestras costumbres», sin por ello dejar de integrarse en la vida cotidiana de su nuevo país de acogida.

La idea de abrir la Casa de Mar de Plata en Balears surgió de un grupo de argentinos -unas 35 o 40 familias- que ya llevan bastante tiempo instaladas en Mallorca y que quieren ayudar a los recién llegados a la Isla a instalarse y a que conozcan a los otros argentinos que «básicamente por problemas laborales», según el portavoz, «hemos decidido dejar nuestra tierra para venir a la Isla buscando un mejor futuro, que, hoy por hoy, nuestro país de origen -que vive una grave crisis económica y social- parece negarnos», dijo Maroto.

Ayer noche, una vez constituida la Casa de Mar de Plata en Balears, se procedió a la elección de los cargos directivos de la asociación, la aprobación de los estatutos y la fijación de cuotas sociales para el mantenimiento del nuevo local. Una vez constituida la nueva asociación «nuestra intención es abrir las puertas a todos los que quieran venir a formar parte de nuestra casa y a todos los que residen y comparten estas hermosas Islas», apostilló Marano.