TW
0

El conseller d'Agricultura i Pesca, Mateu Morro, y el director general de Pesca, Sebastià Covas, participaron ayer en las tareas de repoblación que técnicos de este departamento realizaron en la reserva marina de la Badia de Palma, donde se han liberado 400 alevines de lubina. Los alevines proceden de la cría en cautividad realizada a partir de reproductores autóctonos en el laboratorio de acuicultura de Andratx.

Los peces que serán objeto de repoblación tienen una talla media de 21 centímetros (entre 17 y 26 centímetros) y un peso medio de 120 gramos, y disponen de una marca identificadora individualizada, lo que permitirá seguir la evolución de cada ejemplar y comprobar la efectividad de la repoblación. Esta iniciativa se enmarca en el objetivo de la Conselleria d'Agricultura i Pesca de favorecer la defensa, protección y recuperación de los recursos marinos, así como de garantizar la actividad pesquera.

Las reservas marinas tienen como objetivo la protección de los recursos pesqueros, su regeneración y su explotación sostenible y equilibrada. Actualmente existen cuatro reservas marinas en Balears (Badia de Palma, els Freus d'Eivissa i Formentera, Nord de Menorca y Migjorn de Mallorca), que suponen la protección de 38.000 hectáreas marinas. Próximamente se declararán las del Cap de ses Salines, en desarrollo, y la de Cala Rajada, en preparación.