TW
0

El responsable del departamento de economía de la patronal CAEB, Vicenç Tur, manifestó ayer en la primera jornada del I Congreso de Economía Balear, que el modelo turístico que propugna el Govern, basado en una estabilización en el número de clientes y en la potenciación de los segmentos de calidad, se sustenta sobre falacias y advirtió que tendrá efectos contrarios a los que persigue.

Tur afirmó que la reducción de la estancia media por turista registrada en los últimos años, hará necesario incrementar el número de clientes en los próximas temporadas para mantener los niveles actuales de riqueza.

Recordó que el sistema de comercialización del producto turístico en los mercados emisores, genera reducciones de precios y proliferación de ofertas para conseguir niveles óptimos de ocupación, por lo que cualquier descenso en el número de reservas se traduce en pérdidas de calidad de los clientes.

Tur hizo estas consideraciones en la mesa redonda sobre turismo, que compartió con Esteve Bardolet, economista; Antoni Aguiló Lluna, catedrático de Economía Financiera y síndic de comptes; Josep Llorenç Mulet, vicepresidente ejecutivo del Grupo Barceló y Antoni Monserrat, director general de Economía.

Monserrat dijo que sustituir el modelo turístico actual «sería un suicidio» pero afirmó que existen amenazas que deben de ser atajadas «por consenso», en términos de sostenibilidad medioambiental, imagen y precios.