TW
0

Todos los grupos políticos del Parlament balear, a excepción del PP, respaldan una proposición no de ley, que será votada hoy en el pleno de la Cámara autonómica, en la que expresan su oposición «radical» a «una posible intervención bélica en Irak». La iniciativa fue explicada ayer por representantes de los grupos que la promueven: PSOE, PSM, EU-EV y grupo mixto, quienes coincidieron en criticar el apoyo del Gobierno español a la estrategia de EEUU en este conflicto y advirtieron sobre la catástrofe que puede producirse si Irak es atacado.

El texto que se debatirá hoy señala el rechazo del Parlament «a cualquier tipo de acción violenta entre los pueblos» y a la «iniciativa unilateral que supondría una agresión contra Irak». Asimismo, se plantea que el Consejo de Seguridad de la ONU debe «preservar la paz y la seguridad internacionales», principio que contravendría una intervención unilateral, y se «insta al Gobierno español» a que se abstenga de permitir el uso de puertos y aeropuertos de Baleares para usos relacionados con la posible guerra.

«El Parlament manifiesta que los más de 20 millones de habitantes de Irak padecen las consecuencias del régimen totalitario de Sadam Husein, y que, además, serían ellos los verdaderos perjudicados por una acción armada contra su país», reza el último punto de la proposición no de ley. En consonancia con esta propuesta, el portavoz del grupo socialista, Andreu Crespí, lamentó la ruptura «del principio de primacía de la Carta de Naciones Unidas por parte de EEUU» y recordó que, frente a la presión sobre Irak, Israel incumple numerosas resoluciones de la ONU y Corea del Norte desarrolla un programa nuclear sin que se amenace con el uso de la fuerza a estos países.