TW
0

El director general de Consum, Miguel Àngel Cabeza, dijo ayer que su Àrea ha creado una Comissió Especial de Seguiment, formada básicamente por técnicos, para seguir investigando la posible venta de gasoil adulterado en Palma, que estaría provocando averías en numerosos vehículos con motor diesel. En los próximos días podrían integrarse en la comisión la Direcció General d'Indústria y Aduanas. Cabeza señaló que técnicos de la Direcció General de Consum, dependiente de la Conselleria de Sanitat i Consum, han realizado ya diversos controles en 32 gasolineras de Palma para averiguar si se está vendiendo gasoil en mal estado o adulterado, y en cuatro de ellas han encontrado indicios de agua en las bombas de inyección. «Pensamos que estos indicios no son preocupantes y que no tendrían que afectar a los motores», dijo.

La comisión recién creada solicitará que se adelante la campaña sobre la calidad de los gasóleos prevista en todo el Estado, que prevé la toma de muestras de todos los componentes del gasoil, y hará asimismo una inspección en la empresa CLH, distribuidora de combustible. La comisión también prevé mantener contactos con varios fabricantes de vehículos y con representantes de los sectores de las gasolineras y los taxis. La investigación se inició la pasada semana, a raíz de que la Conselleria d'Economia, Comerç i Indústria se puso en contacto con Consum para comunicarle que diversos taxistas habían denunciado que desde el 27 de febrero numerosos vehículos se estaban averiando, al parecer por el mal estado del gasoil que se les servía en diversas estaciones de servicio.

Los vehículos afectados por lo que parece ser una partida de gasoil en mal estado o adulterado son en su mayor parte taxis y furgonetas de reparto, que mayoritariamente utilizan el gasoil como combustible, al ser vehículos con motor diesel. La Asociación de Autónomos del Taxi, integrada en PIMEM, señaló el pasado viernes que reclamará el pago de la factura del taller, que está ascendiendo a una media de 1.800 euros, a quien finalmente sea el responsable del problema y asimismo reclamará el abono de los días de trabajo perdidos a causa de la avería. Hay ya más de 30 taxis afectados por este problema, «en su mayoría son de la marca Opel», señaló Cabeza.