TW
0

M.J./EFE
El vicepresident del Govern, Pere Sampol, afirmó ayer que Balears no necesita mensajes alarmistas sobre la coyuntura económica por parte del Gobierno central y consideró que el I Congreso de Economía balear, que tendrá lugar en Palma entre el 12 y el 14 de marzo, llega en un buen momento ya que la actual incertidumbre internacional «deja a la vista las debilidades de nuestro modelo económico». El vicepresident pidió al Gobierno central que favorezca la creación de una imagen positiva de Baleares como destino turístico para evitar daños mayores de los que conlleva para el Archipiélago la actual situación de «recesión mundial».

Sampol, que presentó los diferentes debates y ponentes que participarán en el congreso acompañado del director general de Economía, Antoni Monserrat, y del coordinador de las jornadas, Damià Perelló, señaló que la economía balear vive «un momento histórico en el que coinciden un cambio en el turismo de sol y playa y una situación internacional de incertidumbre que produce efectos negativos».

Ante esta coyuntura, las 67 comunicaciones sobre diversas facetas de la economía que se presentarán en el Congreso deben servir, según Sampol, para «reflexionar sobre las amenazas con espíritu positivo». El congreso, en el que ya se han inscrito 900 participantes, se organizará en torno a nueve grupos de trabajo: «Globalización», «Sostenibilidad», «Infraestructuras y competitividad», «Turismo», «Diversificación», «Mercado laboral y economía social», «Miscelánea», «Financiación y balanza fiscal» y «Estadísticas». Además de estas comunicaciones, a cargo de académicos, investigadores, representantes de instituciones económicas, organizaciones sociales y empresarios, se celebrarán a conferencias y mesas redondas.