TW
0

Un total de 211 empresas producen y comercializan 944 productos bajo el sello «Producte Balear», por lo que esta marca de origen ha experimentado crecimientos anuales de entre 21 y 86 sociedades participantes entre 1999, año de su creación por el Institut de Desenvolupament Industrial (IDI), y el ejercicio 2002, según informa la Conselleria d'Economia, Comerç i Indústria del Govern balear. El vicepresident y conseller del ramo, Pere Sampol, afirma que el «objetivo prioritario» del Ejecutivo autonómico consiste en fomentar la producción y la integración de las empresas de Balears en marcas superiores, como son la marca y la denominación de origen, que presentan mayores exigencias en materia de calidad. La finalidad del Govern es fomentar la especialización de las empresas de las Islas en aquellos productos de mayor valor añadido.

«Producte Balear», por tanto, es un sello sin exigencias de calidad. Pueden integrarse en él todos los productos generados en el Archipiélago, siempre en sus respectivos sectores no exista ninguna de las dos marcas superiores apuntadas anteriormente, es decir, que no sean vinos, quesos ni sobrassada.

Con todo, el Govern destaca la importancia de «Producte Balear» en términos de promoción interior. «Producte Balear ha creado una corriente de simpatía por parte de la población residente hacia los productos de nuestra tierra, que hasta la creación de este sello estaban olvidados y desprestigiados», afirma el vicepresident Sampol.

Para promocionar la producción generada en el Archipiélago, Sampol se plantea tres cosas: «una colaboración estrecha con el sector hotelero para que actúe como plataforma de salida de los productos generados en nuestra tierra; incidir en el mercado interior mediante campañas de promoción periódicas; y seguir trabajando en la búsqueda de mercados exteriores». Las empresas integradas en el sello «Producte Balears» corresponden mayoritariamente al sector agroalimentario (160 empresas), artesanal (15 empresas) e industria (36 empresas).