TW
0

Las asociaciones de mujeres dispondrán, desde el próximo mes de abril, de un Casal de la Dona, un «espacio de encuentro», según explicó ayer la consellera de Benestar Social, Fernanda Caro, en la presentación del programa de actos del día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La Conselleria de Benestar Social, en colaboración con 27 entidades cívicas, ha convocado 26 actos durante el mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en un calendario que tendrá un carácter «lúdico y reivindicativo», explicó la consellera, Fernanda Caro.

Caro destacó el protagonismo de los asociaciones ciudadanas en la organización del programa de actividades, que se desarrollará desde hoy, día 4, hasta el 29 de marzo. La consellera de Benestar Social resaltó la participación por primera vez de la Federación de Asociaciones de Vecinos, la Universitat les Illes Balears (UIB) y la Fundació Sa Nostra. Por su parte Francisca Mas, director del Institut Balear de la Dona, comentó que la primera jornada de este calendario tendrá «dos actos consolidados» en el programa del Día de la Mujer, como son la inauguración de la exposición «Mujeres fotografían mujeres», en el Centre de Cultura Sa Nostra y un concierto de música que este año estará dedicado a cinco compositoras contemporáneas, entre otros muchos actos.

Francisca Mas anunció que la próxima legislatura se creará «un consejo de mujeres», en las Islas, que tratará de aglutinar a todas las asociaciones de defensa de los derechos de las féminas para convocar actividades de manera conjunta y «racionalizar esfuerzos». Sobre la situación actual de la mujer en la sociedad, Mas señaló que es de «un bienestar nuevo y relativo en el mundo occidental», fruto de «una lucha de muchos años» y que, para no perder los derechos obtenidos, es preciso «estar vigilantes», apostilló.

A este respecto, Adelia Olmos, del Lobby de Dones de Mallorca, subrayó la evolución experimentada en actividades como la tradicional «caravana de mujeres» que organiza su asociación en contra de la violencia doméstica y que ha ganado en los últimos años cohesión entre sus participantes, al margen de los intereses de los distintos partidos. Olmos también hizo hincapié en la proximidad de las elecciones autonómicas y municipales, a su juicio «muy importantes» en Balears, porque «por primera vez» habrá una «democracia paritaria», en referencia a las candidaturas alternas de hombres y mujeres en los partidos del Pacte de Progrés de Balears.