Momento del discurso de bienvenida de Jan Söffing a la delegación balear encabezada por Antich.

TW
0

«El Govern está muy preocupado porque nuestro principal mercado emisor está en plena desaceleración y con serias dificultades económicas. Queríamos tener conocimiento directo de esta coyuntura adversa, tras lo cual vamos a incrementar la promoción turística y potenciar al máximo la diversificación de mercados. Al mismo tiempo, vamos a mejorar las relaciones institucionales y sociales con Alemania, país que consideramos de interés primordial para Balears».

La visita institucional a Renania del Norte-Westfalia, en la que acompañan a Antich los consellers Joan Mesquida y Celestí Alomar, viene motivada por el hecho de que este lander genera cerca del 40 por ciento del turismo alemán con destino a Balears, ya que dispone de los aeropuertos de Düsseldorf, Colonia, Münster, Dormunt y Paderbon. El flujo de pasajeros que mueven estos aeropuertos hacia las Islas superó el pasado año los 2'5 millones.

El vicepresidente del Parlamento de Renania del Norte-Westfalia, Jan Söffing, explicó a la comitiva balear y medios de comunicación los problemas de paro y económicos que afectan a este lander y al resto de landers alemanes, cuyas cifras de paro se sitúan en torno al 10'3% y con un crecimiento del PIB para este año de un 1%. «La situación no es dramática para el turismo alemán hacia Balears, ya que consideramos que es meramente coyuntural. Todavía es pronto para hablar de dramatismo», apuntó Söffing.