TW
0

El teniente de alcalde de Urbanisme de Cort, Rafel Vidal, dio a conocer ayer que a mediados de este año empezarán los primeros trabajos de la futura Falca Verda, el nuevo parque urbano de Palma, que tendrá una extensión de 273.516 metros cuadrados. El proyecto prevé reservar un espacio para las ferias. También está prevista la creación de espacios lúdicos, culturales y deportivos al aire libre.

El proyecto definitivo, elaborado por el arquitecto Manuel Ribas Piera, fue presentado ayer en la Gerència d'Urbanisme. Los trabajos, que tendrán una duración de unos cuatro años, se llevarán a cabo en cuatro fases. La primera fase podrá ponerse en marcha gracias a los 4,8 millones de euros que aportará este año el Gobierno central.

Cabe recordar que el pasado 25 de enero el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, y el alcalde de Palma, Joan Fageda, firmaron un protocolo de intenciones, paso previo a la firma del convenio que se rubricará en breve, por el que el Ministerio se comprometía a aportar 15 millones de euros en cuatro años para este proyecto. El coste de la Falca Verda se sitúa en los 87 millones de euros. Cort ha gastado ya 27 millones de euros en las expropiaciones de los terrenos de la zona. A partir de ahora Cort elaborará el pliego de condiciones para la adjudicación de las obras de la primera fase. A continuación se llevará a cabo el concurso y finalmente se adjudicarán dichas obras.

En esta primera fase, que durará dos años, los trabajos se desarrollarán en el espacio central de lo que será el futuro parque, es decir, en la zona en la que se sitúan cada año los feriantes, con una extensión de 119.700 metros cuadrados. Básicamente, se arreglará el cauce de sa Riera, se construirá un aparcamiento subterráneo de 200 plazas en el Camí de Jesús, se hará una zona arbolada y se construirá un teatro al aire libre. Vidal señaló que en total habrá cuatro aparcamientos subterráneos, realizados por la Societat Municipal d'Aparcaments de Palma, el ya citado en el Camí de Jesús, otro al lado del estadio Miquel Nadal y dos más al lado de los institutos de las Avenidas, lo que supondrá en total unas 2.000 plazas de aparcamiento.