TW
0

Los contribuyentes de Balears ahorrarán del orden de 98,5 millones de euros anuales por la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, IRPF, aproximación derivada de deducir el 11 por ciento de rebaja media en las retenciones prevista por el Ministerio de Hacienda a nivel nacional, de los 895.885.000 euros recaudados en Balears en concepto de IRPF durante la última campaña fiscal cerrada, la de 2001, según recoge el informe anual de recaudación de la Agencia Tributaria.

Desde el Ministerio de Hacienda, no obstante, apuntan que los cálculos de ahorro por autonomías todavía no están concretados y advierten que el porcentaje medio de reducción sobre las retenciones a los trabajadores, podrá variar en cada comunidad en función de diferentes magnitudes, como el tipo de cotizaciones o el número de pensionistas.

En cualquier caso, la nómina del mes de febrero será la primera en la que se aplique la reforma del IRPF, que entró en vigor en el mes de enero, y que se traducirá en un aumento de 63 euros mensuales para cada familia media española, según calcula del Gobierno. La reforma no afectará por igual a todos los contribuyentes sino que las rentas más bajas, con mayores deducciones por mínimos personales, y las más altas, con la reducción del marginal máximo al 45 por ciento y mayores incentivos al ahorro, serán las más beneficiadas.

La reforma del IRPF y la consiguiente inyección de capital en la economía servirán de estímulo, dado que el Ejecutivo calcula que el 80 por ciento de la liquidez generada se destinará a consumo. El Gobierno estima que en el conjunto de España la reforma del IRPF generará un ahorro de 3.600 millones de euros.