TW
0

El Ajuntament de Palma aprobará en el pleno de hoy, de manera definitiva, la ordenanza que regulará los horarios y las condiciones de los locales de ocio. Cabe recordar que la normativa fue aprobada de manera inicial en el pleno de Cort del 27 de junio y que a continuación fueron presentadas alegaciones a la misma. Posteriormente, la Gerència d'Urbanisme aprobó de manera provisional la normativa, con varios cambios. Entre las novedades de esta nueva versión se encontraban que todos los establecimientos con música no podrán abrir antes de las 16.00 horas ni, en el caso de las discotecas, cerrar más allá de las 06.00 horas, lo que imposibilitará la existencia de los after hours.

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Bares Musicales de Palma, Guillermo Homar, y el vicepresidente, Ignacio Velasco, se reunieron ayer con el alcalde de Palma, Joan Fageda, y con el teniente de alcalde de Urbanisme de Cort, Rafel Vidal, para mostrar su desacuerdo con algunos puntos de esta nueva normativa, al considerar que penalizaban en exceso algunas situaciones.

Por ejemplo, criticaron que se considerasen como faltas graves el mal estado de mantenimiento de las instalaciones o el exceso de aforo en más de un 10 por cien. Tras la reunión, Vidal aceptó que la primera sea falta leve y que desaparezca del texto la referencia explícita a la segunda. Además, ambas partes llegaron al acuerdo de crear una comisión de seguimiento de esta ordenanza, en la que también estarían incluidos los vecinos de las zonas en que haya locales de ocio. Homar señaló que se había llegado a un acuerdo «de mínimos» y que la asociación estará a la expectativa de cómo aplica Cort la normativa.

Hoy también se aprobará que sa Llonja pase a ser Zona de Especial Protección, por lo que el horario de los locales de la zona seguirá igual, sin cambios. De este modo los establecimientos con música deberán cerrar a la una de la madrugada de lunes a jueves y a las tres de la madrugada de viernes a domingo.