TW
0

JOAQUÍM TORRES
El presidente de la federación PSM-Entesa Nacionalista, Pere Sampol, denunció ayer una «verdadera involución democrática a nivel estatal» en el acto de celebración del 27 aniversario de la formación. Los nacionalistas recordaron la presentación del Estatut de Cura, del que ahora se cumplen 26 años, y fijaron los ejes de la propuesta de reforma del Estatut para la próxima legislatura porque, según Sampol, «sí los ciudadanos de Balears queremos más autonomía, nadie tiene legitimidad para decir no».

En su discurso, el máximo responsable del partido criticó que «un trienio negro» ha puesto en cuestión los valores que representa el PSM: «La defensa de la justicia social y la solidaridad; la lucha por la conservación del territorio y el medio ambiente; y la defensa de la cultura, la lengua y el autogobierno». Según el dirigente nacionalista, estos principios del PSM se han visto afectados por el retorno de una «concepción anacrónica de España» que se ha servido de «todos los aparatos del Estado para manipular la opinión pública» con «prácticas propagandísticas contra los nacionalismos democráticos».

Para Sampol, «defender hoy la democracia en el Estado español es hacer que el Partido Popular pierda las elecciones, porque este partido está atentando contra la democracia». También consideró que no es democrático «que 40 millones de ciudadanos del Estado entren en guerra por que una sola persona lo decida, por muy presidente del Gobierno que sea», afirmó Sampol.

El representante nacionalista aprovechó su intervención para criticar la gestión que ha llevado a cabo el Ejecutivo central en la catástrofe del 'Prestige'. «En las próximas elecciones nos jugaremos mucho: la democracia, un modelo de Estado, la posibilidad de aprobar un nuevo Estatut d'Autonomía para nuestras Islas» y «somos sólo los ciudadanos de Balears quienes podemos decidir si queremos ser una nación y si como tal tenemos derecho a una relación de igual a igual con el resta de naciones del Estado».