TW
0

La Demarcación de Costas de Balears tramita desde ayer ante la Comissió de Patromoni del Consell de Mallorca una autorización para las obras que el Ministerio de Medio Ambiente pretende desarrollar en la zona de es Carnatge: un paseo marítimo peatonal y un jardín botánico. Las obras fueron paralizadas el pasado viernes por la Comissió como medida cautelar y preventiva ante la posibilidad de «una intervención lesiva contra el patrimonio arqueológico y paleontológico», según explicó ayer a este periódico el director insular de Cultura i Patrimoni, Miquel Àngel Maria, «ya que en todo el subsuelo de es Carnatge hay restos de una playa fosilizada. Entre estos fósiles los hay de animales de hace 130.000 años».

A partir de la paralización de las obras, Patrimoni ha recordado a Costas que la zona de es Carnatge está protegida por las Directrius d'Ordenació Territorial con la figura de Àrea de Protecció Territorial y por la Llei d'Espais Natural a través de la declaración de Àrea Natural d'Especial Interès. También esta protegida por el Pla General d'Ordenació Urbana de Palma como Espai d'Interès Cultural. Curiosamente, al contrario de lo que se creía, es Carnatge no es Bé d'Interès Cultural (BIC), ya que no ha sido aprobado como tal por el pleno del Consell.

Miquel Àngel Maria aclaró que «es Carnatge tiene abierto un expediente para su declaración como BIC. Sin embargo, la ley autonómica de patrimonio establece para los espacios que tramitan esta condición la misma protección cautelar que los que ya cuentan con la declaración. Intentaremos que es Carnatge sea BIC por vía de urgencia».

Maria calcula que «el permiso a Costas para proseguir las obras tan sólo tardará unos días si no se detecta nada anormal. De todos modos, Patrimoni efectuará un seguimiento de los trabajos cuando estén autorizados».

Por otra parte, cabe destacar que la extracción de una pieza de «marès» de es Carnatge no tiene nada que ver con todo lo anterior. Se trata de una actuación de la Fundació «la Caixa» para el Museu de la Ciència de Barcelona que cuenta con todos los permisos: Demarcación de Costas (es una autorización prorrogada), Conselleria de Medi Ambient y Ayuntamiento.