TW
0

Jaume Morey, director general de Administración Educativa, viajará el próximo martes a Madrid para tratar en una comisión los reales decretos de desarrollo de la Ley de Calidad, presentados la semana pasada por la ministra de Educación Pilar del Castillo.

La ley incluye muchas novedades, algunas de las cuales se aplicarán a partir de septiembre, cuando comience de nuevo el curso escolar. Entre ellas se encuentran los nuevos requisitos establecidos para repetir curso. En este caso, los cambios afectan a la enseñanza Secundaria y, en particular, a los alumnos que cursen el último curso y deseen obtener el título de graduado en educación secundaria.

Los alumnos de primero, segundo o tercero de ESO que tengan asignaturas pendientes al terminar el curso realizarán una prueba extraordinaria para superar los suspensos. En el caso de que no aprueben tres o más asignaturas, deberán repetir curso. Eso sí, sólo podrán repetir una vez. «En el caso de que no aprueben, se desviarán hacia distintos itinerarios», afirma Jaume Morey.

Los cambios afectan principalmente a los alumnos que cursen cuarto curso de ESO, último eslabón para acceder el título de graduado. Los estudiantes que terminen con tres o más suspensos no podrán acceder al título. Lo mismo ocurrirá con aquellos que suspendan dos asignaturas, siempre y cuando sean Lengua y Matemáticas (las dos juntas), consideradas «asignaturas instrumentales básicas». No deberán repetir aquellos que suspendan dos asignaturas distintas a Lengua y Matemáticas o éstas combinadas con otras; por ejemplo, Lengua e Inglés o Matemáticas y Educación Física.

«En realidad, las cosas no van a cambiar tanto porque los alumnos que tengan dificultades las van a seguir teniendo a partir de ahora. No habrá tal éxito de la llamada Ley de Calidad porque los alumnos que tienen problemas los tienen por causas ajenas a la escuela. Es probable que en septiembre comiencen a aplicarse los nuevos baremos en el tema de los suspensos», añade el director general de Administración Educativa.