TW
0

El mundo de la cultura en pleno alzó ayer su voz en contra de la guerra. La Obra Cultural Balear (OCB) reunió en el Hotel Convent de la Missió a actores, pintores, científicos, profesores universitarios y abogados, entre otros ámbitos, bajo el lema «Sí a una cultura de pau i no a la guerra», un lema que se convirtió en el eje de la velada y que sirvió para recordar la manifestación de hoy en contra de la intervención armada.

Cerca de 300 asociaciones y más de 1.000 personas se adherieron a lo largo de la jornada al llamamiento. Desde Agustí Villaronga hasta la Associació Cultural Xeremiers de Palma pasando por Josep Coll Bardolet y el GOB, todos quisieron dejar claro su rechazo a cualquier conflicto bélico. Nina y Simó Andreu se encargaron de conducir el acto, que empezó con un discurso de Toni Mir, presidente de la OCB.

«La voz puede transmitir sentimientos y, entre ellos, está el 'No a la Guerra'». Así inició Nina su discurso al que siguió Andreu. «Cuando era joven me manifestaba en contra de la pena de muerte, ahora lo hago en contra de la guerra que es lo mismo que la pena de muerte», afirmó el actor.

Antoni Nicolau, presidente de Músics per la Llengua, representó el mundo de la música utilizando referencias como John Lenon, Antonio Flores o Lluís Llach. Antònia Vicens y Gabriel Janer Manila hablaron en nombre de las letras. «Sí al amor y a la vida y no a la muerte impuesta», dijo Vicens. Joan Bibiloni y Guillem Sansó pusieron el toque musical de la velada cantando, acompañados por el público, la canción «Mà en es cor».

La poesía tomó la voz de Biel Mesquida y de Cathy Sweeney. La poeta recitó «L'amant», un verso del iraquí Abd Al-Wahhab Al-Bayati porque «en Irak viven personas como nosotros que morirán si Bush se sale con la suya». Margaluz y Toni Aloy reivindicaron el «No a la Guerra» del cine, el cómic, el teatro, el diseño y la fotografía; Avel·lí Blasco, del mundo universitario y Ferran Gomila, de la abogacía.

Nina se encargó de cerrar la velada cantando una adaptación de la primera carta de los corintios que aparece en «La Biblia».