TW
0

El presidente de la Asociación de Instalaciones Náuticas Deportivas de Balears, ANADE, Bartomeu Bestard, afirmó ayer que el Archipiélago no puede dejar de satisfacer la demanda de turismo náutico, especialmente en un contexto de recesión del mayoritario segmento vacacional, y propuso buscar «soluciones imaginativas» para incrementar el número de amarres sin construir nuevos puertos deportivos, a través de ampliaciones, optimización de espacios o mediante la construcción de marinas secas. La patronal recuerda que Balears registra un déficit de 15.000 amarres en temporada alta, considera que se deberían de incrementar en unos 10.000 y propone la habilitación de una infraestructura específica para acoger «megayates», con el objetivo de potenciar el segmento de alta calidad.

Bestard afirma que los puertos deportivos de Balears son los primeros interesados en proteger el medio ambiente y recordó que todos ellos cuentan con «puntos verdes» de recogida selectiva de residuos, mientras que algunos de ellos encuentran en fase de certificación de sistemas de calidad y medioambiente, servicios y ventajas que no son utilizadas por las embarcaciones que en verano fondean en las costas de las Islas, al no poder amarrar en los puertos por falta de espacio.

El presidente de la patronal argumenta que estas 15.000 embarcaciones contaminan más y no generan ingresos, al tiempo que restan posibilidades de negocio a las industrias auxiliares de la navegación, radicadas en el Archipiélago.