El Imserso asignó a Balears, en 2002-2003, un total de 159.060 plazas.

TW
0

El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, tiene previsto incrementar en cien mil plazas más el número de beneficiarios del programa de vacaciones de la tercera edad 2003-2004 (en la actualidad alcanza las 500.000 plazas), así como el modelo de distribución de los viajes y la subvención total, según un informe elaborado por la auditora Price WaterHouse Coopers para el Ministerio de Trabajo.

El Imserso, a pesar de las mejoras introducidas en el programa, ha detectado oportunidades que pueden implementarlo. Es aquí, donde Price WaterHouse Coopers propone las alternativas de desarrollo, centradas principalmente en lo que se ha dado en llamar «vacaciones a la carta».

Desde 1985, fecha de inicio del programa, más de cuatro millones y medio de viajeros (más de la mitad han venido a Balears) se han beneficiado de este programa, generando en la última temporada objeto de análisis (2000-2001) más de 30.000 puestos de trabajo a nivel nacional (alrededor de 8.000 en las Islas), de los que más de 6.000 son directos (1.500 en Balears).

La participación del Imserso en la financiación del programa para la citada campaña fue de 49 millones de euros, «que se recuperaron mediante los ingresos y ahorros generados para el Estado que, considerando exclusivamente el impacto directo del programa, se estiman en 58 millones de euros, que proceden principalmente en desempleo e ingresos por IVA, Seguridad Social, IRPF e Impuesto sobre Sociedades, entre otros. Ello supone que por cada 0.65 euros se recuperan 0'70. Además, la existencia de animación en las zonas turísticas contribuye a mejorar la competitividad de los destinos durante la temporada baja (octubre-abril)», según se indica en el informe.

Los ingresos totales para el sector turístico, considerando el importe financiado por el Imserso, la aportación de los viajeros y el gasto generado en destino, se elevaron en el programa 2000-2001 a los 219 millones de euros (cerca de 60 millones de euros en las Islas).

El modelo actual de vacaciones de la tercera edad cubre tres tipos de actividades: turnos de vacaciones (7, 14 ó 21 días), circuitos culturales y turismo de naturaleza. Este modelo, a la vista del crecimiento de la población mayor de 60 años, es lo que se quiere variar para incrementar el número de beneficiarios sin que ello provoque coste añadido alguno a las arcas del Estado.

Así, esta nueva modalidad de viajes de la tercera edad del Imserso consistiría en ofrece la posibilidad de decidir la duración del viaje, además ampliar la oferta de fechas, destinos y hoteles. «La financiación del Imserso se podría orientar a ocho días (7 noches). Los participantes deberían abonar el coste de las semanas adicionales, con lo que se ofertarían más de plazas de ocho días en las que el importe a pagar por el viajero es más asequible. Con el mismo presupuesto se podrían financiar 100.000 ó 140.000 plazas más. Y podrían acogerse al programa y viajar con la garantía del Imserso las personas mayores que reuniendo los requisitos no pueden beneficiarse de subvención por ser el presupuesto limitado», indica la firma auditora.