TW
0

Un amplia sala con cinco espacios independientes y un mostrador a la izquierda reciben al usario de la nueva sede de la Funeraria Municipal. Es la sala destinada a la atención al cliente, una especie de ventanilla única donde el público podrá recibir toda la información sobre servicios funerarios que precisa.

Esta primera planta se completa con un amplio espacio con 70 cámaras de conservación y una cámara más que podría albergar 250 cuerpos en el caso de ocurrir una catástrofe. «La nueva sede dispone también de una cámara de flores para evitar que se marchiten hasta el momento en el que el difunto sea enterrado», añade Oscar Collado, director de la Funeraria.

El edificio se levanta sobre 3.200 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y las obras, que comenzaron hace un año, estarán finalizadas este mes. En la entrada, una escultura de Pep Llambias que se titula «El principio y el fin», decora el parterre del acceso principal. Cerca de 6 millones de euros habrá costado la construcción de un edificio que convertirá a la Funeraria Municipal en la más moderna de España.

Junto a la amplia sala principal -dotada con moderno mobiliario- se encuentran nuevos servicios, de los que no dispone la actual funeraria: una cámara para autoventa de flores que comunica con seis nuevos velatorios, unidos a un espacio al aire libre donde se terminan los últimos detalles. Los nuevos velatorios disponen de una sala dividida en un extremo por una pared y cuentan con amplios sillones, una mesa en el centro y una acogedora decoración.

Junto a ellos, se encuentra la capilla, con capacidad para cien personas. «Casi está terminada. Faltan los últimos retoques, como poner una lámpara y poca cosa más», afirma Joan Bauzà, presidente de la Empresa Funeraria Municipal.

Esta primera planta conectará directamente con un módulo donde se instalarán diez compañías de seguros. En la segunda planta se han instalado los despachos de la dirección. «Todos los servicios se aglutinarán en un solo edificio moderno y avanzado, donde habrá un departamento de cementerios, de traslados y administración, en que se informará sobre la venta, mantenimiento, conservación, lápidas, etc», afirma Joan Bauzà.

El Ajuntament de Palma tiene previsto inaugurar este nuevo edificio antes de que termine el mes, dos meses antes de que se termine la última fase de ampliación de Son Valentí, que cuenta con más de mil nuevos nichos, sepulturas y un columbario.