TW
0

El programa «Els diumenges, al Museu!», que ha organizado el Museo de Mallorca, dio inicio ayer con una serie de actividades, o talleres, destinados a niños de entre 8 y 14 años que se desarrollarán todos los domingos durante los meses de febrero, marzo y abril. Ayer, día de estreno de esta actividad, el primer taller que se llevó a cabo fue «Els instruments tradicionals de les Illes Balears», que estuvo dirigido por Antoni Roig, miembro de Al-Mayurca. Finalizada la actividad, el Museu de Mallorca pudo ser visitado tanto por los niños participantes como por sus acompañantes.

«Els diumenges, al Museu!» quiere ser otro modo de vivir la cultura. Ayer, Antoni Roig fue mostrando a los niños diversos instrumentos musicales, tales como las castanyetes de canya, fabiols, xeremies (confeccionadas con la piel de una cabra), farrafins, xorrac, botella d'anis amb clau (con la que se demuestra que la música puede sonar con cualquier instrumento, aunque no sea musical), ximbomba, guitarró, etc. Toni Roig explicó los orígenes de cada uno de ellos, cómo se construyen y los materiales usados. También cantó para que se viera cómo se compenetra la voz con el instrumento. Finalmente, niños y mayores tuvieron en sus manos los instrumentos, preguntaron sobre ellos e incluso los hicieron sonar.

Los próximos talleres son el «Conta contes», a cargo de Catalina Valriu; y «Rondaies», por la Companyia Rondaines, un espectáculo que saca la parte más humorística de estos relatos mediante las técnicas del clown.

Para los mayores también se ha buscado una actividad destinada a explicar en cada ocasión una pieza del museo.

Pedro Prieto