TW
0

Pasqual Maragall aseguró ayer en Palma que España es «una realidad con cuatro culturas» y planteó la necesidad de que puedan convivir las cultura castellana, gallega, vasca y catalana. El presidente del PSC y candidato de los socialistas a la Generalitat de Catalunya pronunció anoche una conferencia en el salón de actos de la Banca March que contó con la presencia del president Antich. También estuvieron presentes los consellers Aina Salom, Francesc Quetglas y Príam Villalonga, así como los socialistas Antoni Roig, Pablo Rivero, Francina Armengol, Margarita Nájera, Teresa Riera y el dirigente de UM, Josep Melià.

Pere Muñoz, del PSM, también asistió a la conferencia de Maragall, además de los sindicalistas Josep Benedicto y Lorenzo Bravo, y el aspirante a rector de la Universitat, Avel.lí Blasco. Miquel Vicens, presidente del Fomento de Turismo, y Pere Fullana, director general de Presidència, fueron algunas de las personas asistentes a la conferencia del líder socialista.

Para Maragall, Balears, Catalunya y Valencia «no sólo hemos de explicar lo que somos sino que hemos de seducir a los demás». «España es más plural de lo que se cree ella misma», planteó Maragall en la conferencia organizada por la Obra Cultural Balear. Precisamente, el presidente de la institución, Antoni Mir, fue el encargado de presentar al conferenciante, del quien destacó que era un político importante «porque tiene un guiñol» en Canal Plus. Maragall inauguró el ciclo de conferencias que la OCB organizará hasta las próximas elecciones.

Maragall entendió que Jordi Pujol no esté cómodo con la concepción de la España del PP, un planteamiento que también defendió el propio Rodríguez Zapatero. «Ya tenemos dos personas que están de acuerdo», ironizó el líder socialista, quien auguró que en las próximas elecciones el PP y PSOE van a obtener resultados similares. De esta manera, los partidos nacionalistas pactarán con el PSOE para poder obtener mayores cotas de autogobierno. Maragall también valoró de forma positiva la experiencia dePacte de Progrés y recordó que cuando él era alcalde de Barcelona tuvo que liderar una experiencia similar para poder gobernar.