Los estudiantes recorrieron las calles de Palma portando pancartas a favor de la paz. FOTO: JOAN TORRES

TW
0

Con el lema «Otro mundo para los niños es posible», alrededor de 1.100 alumnos de quinto y sexto de Primaria y de primero de ESO salieron ayer a la calle para celebrar el XL Día Escolar de la No Violencia y la Paz. La concentración se inició en la Plaza España y finalizó en Ses Voltes, donde se realizó un reconocimiento a las entidades históricas que se distinguen por su labor social y educativa, como son la institución Natzaret, la Fundació Minyones y el hogar El Temple.

Posteriormente, el presidente de la ONG Drets Humans, organizadora desde hace 20 años de esta especial jornada, Bernat Vicenç, centró la jornada en la más que posible guerra contra Irak. De esta manera, encabezó gritos contrarios a la misma como «Bush, president, no siguis tan dolent», «A Mallorca no volem vaixells de guerra» o «Aznar, fes més per la pau».

Los escolares, desconocedores de las razones políticas de este conflicto, rechazaron tajantemente la guerra y se inclinaron por el diálogo para llegar a la paz mundial. Aunque las definiciones de la paz fueron varias -así Marta Rubio dijo que era «el amor hacia el prójimo», mientras que Gabriel Bosch aseguró que «es algo muy especial» o Daniel Moreno la definió como «un símbolo de no hacer guerra»-, todos los niños coincidieron en catalogar al presidente norteamericano, George W. Bush, como «un hombre malo y cruel».

Este año participaron en la diada un total de 22 escuelas de distintos puntos de Palma y de cuatro pueblos: Campos, Pont d'Inca, Marratxí y Santanyí. En esta jornada también estuvieron presentes Catalina Cirer, delegada del Gobierno, Pere Muñoz, director general de Cultura, la directora general d'Ordenació i Innovació, Catalina Bover, y el obispo de Mallorca, Teodor Úbeda, quienes entregaron una figura de barro a los representantes de cada centro.

Para concluir la celebración, se procedió a la lectura del manifiesto por parte de todos los presentes y a la tradicional suelta de palomas, como símbolo de paz.

Samantha Coquillat
Fotos: Joan Torres.