TW
0

S.C./EFE
Balears ha registrado, en 2002, un destacado descenso de los accidentes laborales, (murieron 4 personas frente a las 23 del año anterior), lo que supone una disminución del 82,6 por ciento, y cayeron en un 26 por ciento los siniestros graves al pasar de los 307 de 2001 a los 227 de 2002.

En total, los accidentes sucedidos durante la jornada de trabajo del año pasado alcanzaron los 28.808 frente a los 30.651 de 2001, por lo que el descenso, según las estadísticas, fue del 6 por ciento. Rosselló recordó a todos -agentes sociales, mutuas y servicios de prevención- que «debemos seguir trabajando, dejarnos de polémicas y no emplear estas cifras como arma arrojadiza», e insistió en la necesidad de incrementar la prevención laboral en todos los sectores. De hecho el sector con mayor número de accidentes sigue siendo el de los servicios y, en concreto, en Mallorca se registraron 13.549, 1.083 en Menorca, y 1.902 en Eivissa y Formentera.

Así lo confirman los datos facilitados ayer por la Conselleria de Treball i Formació, en los que se manifiesta que también disminuyeron los accidente leves en un 5,7 por ciento al situarse en el 2002 en 28.577, por lo que Balears ha sido la única comunidad española en la que el pasado año descendieron los tres tipos de accidentes, tanto mortales, como graves o los accidentes certificados como leves.

Uno de los datos más positivos es que el índice de 2002 del número de accidentes por cada mil trabajadores se situó en 92,7, la mejor estadística desde 1997, cuando se contabilizaron 87,4 accidentes por cada mil empleados de las Islas.

Así lo explicó el conseller de Treball i Formació, Miquel Rosselló, quien indicó que «vamos por el buen camino» porque esta estadística es «satisfactoria», pero «no nos deja tranquilos» ante la necesidad de disminuir los percances laborales, de modo especial los de carácter grave y leve.

El conseller, el director general de Treball, Fernando Galán, y la directora del Institut de Salut Laboral de las Islas (ISLIB), Carme Font, hicieron públicos estos datos y, previamente, asistieron a la reunión del Consell de Salut Laboral de las Islas, que reúne a representantes de la Administración autonómica, organizaciones empresariales y los sindicatos.