TW
0

El Partido Popular ya ha puesto en marcha la maquinaria electoral de cara a los comicios autonómicos y municipales del próximo 25 de mayo. Ayer, el partido convocó el «primer gran acto» dirigido a los candidatos municipales para presentarles el programa marco del grupo conservador debatido en Madrid y su aplicación en Balears.

El Partido Popular ha designado candidatos en 43 municipios de la Isla. En Algaida, Artà, Campos, Lloseta, Puigpunyent, Sant Joan, Santa Eugènia, Sencelles y Vilafranca aún no se ha producido la designación de «números uno» de lista, aunque en todos concurrirán a las elecciones, según indicó Javier Rodrigo de Santos, quien junto con Mabel Cabrer, coordinará la campaña electoral. «En general, sí que va a haber renovación. Básicamente, siguen los que ya son alcaldes y donde no gobernamos sí que hay una renovación».

Mejorar la atención social a la tercera edad, potenciar las viviendas sociales para los jóvenes, más seguridad ciudadana y mejor calidad de la educación serán las líneas generales del programa electoral del grupo popular. Ayer, los dirigentes del PP instaron a los candidatos municipales a adaptar estas medidas a sus municipios. «La realidad es diferente en cada población», destacó el coordinador de la campaña electoral.

«Queremos realizar una campaña electoral positiva que dé respuesta a la demanda de la sociedad mallorquina», aseguró Rodrigo de Santos. «En estos momentos, queremos transmitir un mensaje de cambio desde la experiencia y la autocrítica», agregó. A su juicio, «los ciudadanos de las Islas no están satisfechos con la gestión del Govern, por ello hay que introducir cambios que den respuesta a sus peticiones. En definitiva, queremos hacer una política con buenos servicios, más calidad de vida y bajando los impuestos».