TW
0

RUIZ COLLADO-M.JUNCOSA
El presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, Jaume Gibert Salamanca, afirma que a partir del segundo semestre de este año, «comenzará la crisis en el sector de la construcción en la Isla, ya que la productividad bajará en torno a un 75 por ciento como consecuencia del bajón espectacular de visados de nueva construcción y por la crisis económica que impera en estos momentos. La crisis afectará de manera especial al municipio de Palma, donde el número de visados en 2002 respecto a 2001 bajó un 90 por ciento».

Gibert puntualiza que el descenso del número de visados en Palma, «tendrá un efecto directo sobre el precio de la construcción. Habrá más demanda que oferta en todo lo que concierne a viviendas plurifamiliares y será el municipio más afectado de todas las Islas, lo cual tendrá una incidencia en todo el sector de la construcción y empresas auxiliares por el descenso de la actividad productiva».

En el gráfico adjunto se aprecia cómo el número de licencias de construcción de viviendas plurifamiliares pasó de 3.847 de 2001 a las 200 de 2002.

En cuanto al cómputo global de visados en la Isla, el presidente del Colegio de Aparejadores destaca el progresivo descenso del número de visados, que se hizo más patente a lo largo de todo el ejercicio pasado. «El bajón ha sido casi de un 40 por ciento en el número total de viviendas visadas, especialmente en el de plurifamiliares. El efecto de las moratorias urbanísticas, tanto la del CIM como la del Govern, es más que palpable, de ahí que urge que se tomen medidas políticas, entre ellas la aprobación del Plan Territorial», comenta Gibert.

Asimismo, constata que en cuanto a la obra acabada, «en estos años, incluso en 2002, se mantiene estable el número de obras acabadas, dado que son fruto de los visados presentados en los años previos al inicio de las moratorias, de ahí que la actividad productiva se ha ido manteniendo, pero esta situación variará de forma espectacular a mediados de este año y en 2004, máxime cuando el número de licencias de nueva construcción de viviendas, sean unifamiliares o plurifamiliares, está prácticamente en mínimos si comparamos el período 1998-2000 con el 2001-2002. El panorama no es nada tranquilizador y preocupa a empresas de construcción y patronales del ramo por el efecto que ello tendrá en la cuenta de resultados de las empresas y a nivel de contratación laboral».

Caída del 25% en Balears
El Colegio Oficial de Arquitectos de Balears (COAIB) anunció ayer un bajón del 8'21 por ciento en el número de obras visadas en el conjunto del archipiélago durante el pasado año, descenso que se sitúa en 25'74 por ciento en los visados de vivienda de nueva construcción, aunque puntualizan que se trata de datos provisionales a la espera del cierre del ejercicio. El COAIB visó durante el pasado año un total de 10.411 nuevas viviendas en el archipiélago, por las 14.019 registradas en 2001.

El decano del Colegio de Arquitectos, Antonio Ramis, apunta que las normas cautelares están acrecentando la paralización del sector en Mallorca, sobre todo en los municipios afectados por la moratoria sobre la construcción de edificios plurifamiliares, que cumple 1'5 años de vigencia. Afirma que la actividad del sector se centra en pequeños expedientes y sobre licencias anteriores.