TW
0

El Colegio de Médicos de Balears dió a conocer, ayer, los resultados de la 'Encuesta vocalía de asistencia colectiva' sobre valoración de los profesionales de la medicina de las compañías de seguro médicos, realizada en 2002 entre una población de 800 facultativos de los que sólo 120 respondieron los cuestionarios, elaborados por la empresa, Healt Clinic Consultants.

El presidente del COMIB, Enrique Sala O'Shea, afirmó que el principal objetivo de la encuesta era «evaluar la asistencia privada, a través de compañías de seguros, y comparar con la situación existente hace dos años, transcurridos desde la primera encuesta realizada por la misma empresa».

El doctor Joan M. Gual, titular de la vocalía de asistencia colectiva del Colegio, fue el encargado de presentar los resultados de la encuesta. Gual explicó que en la elaboración de la encuesta «ha destacado la baja participación de los especialistas en medios diagnósticos y terpéuticos (sólo un 7,5 por con ciento) y la amplia participación de las especialidades clínicas y qurirúrgicas (41,7 y 25,8 por ciento respectivamente).

Los médicos sólo han 'aprobado' la labor de tres compañías de seguros. La más valorada ha sido Agrupació Mútua con una puntuación de 6,1; seguida de Imeco-Cajasalud con 5,8 puntos y de Planas Salud con 5,3 puntos. Por contra las menos valoradas en la encuesta de 2002 son Asisa con 2,8 puntos y Axa con 3,8 puntos.

Por otra parte la edad media de los médicos que trabajan con aseguradoras privadas es de 52,1 años; con una licenciatura a los 26 años y se ha iniciado en el ejercicio privado con una media de 30 años; con un nivel de facturación variable y colaborando con una media de 4,5 entidades.