TW
0

La huelga convocada por la Coordinadora Estatal de Trabajadores Portuarios y la Confederación General del Trabajo, organizaciones con mayor representatividad en el sector de la estiba, en todos los puertos estatales de las Islas y en el resto de la Península entre el 20 y el 25 de enero, según la Asociación Provincial de Empresarios de Actividades Marítimas de Balears (APEAM), «provocará el desabastecimiento de productos en las Islas», según su presidente Antonio Grávalos.

En opinión de APEAM, «esta iniciativa supondrá la paralización de la actividad portuaria en los puertos de Balears, así como la práctica movilización de la actividad naviera de línea regular, de ahí que consideramos esta iniciativa muy negativa para los intereses económicos de las Islas».

Grávalos indica que la movilización se realiza en protesta contra el anteproyecto de ley sobre el Régimen Económicos de los Puertos de Interés GEneral y Servicios Portuarios, con el que el Ministerio pretende modificar la actual Ley de Puertos. «Nuestra patronal considera necesaria la reforma de la Ley de Puertos, si bien ya hemos presentado modificaciones a la misma a través de nuestras patronales nacionales, ANESCO y ANAVE, respectivamente, para que se adapten a las necesidades vigentes».

APEAM, en caso de no llegarse a un acuerdo con las citadas organizaciones sindicales, solicitará a la Delegación de Gobierno de Balears el establecimiento de servicios mínimos, «que afecten a la totalidad de los servicios de línea regular con Balers, tanto de carga como de pasaje, con el consiguiente perjuicio para la economía de las Islas», puntualiza Grávalos.