TW
0

Las continuas quejas sobre saturación de algunos centros de salud del término municipal de Palma -concretamente los de s'Escorxador, Pere Garau y Escola Graduada- podrán ser solventados este año si la Conselleria de Salut i Consum y el Ajuntament de Palma llegan a un acuerdo definitivo para construir nuevos centros sanitarios en las zonas más pobladas de la ciudad.

Las principales quejas de los usuarios de los centros de salud son los retrasos a la hora de conseguir una cita previa y las esperas, en algunos casos de más de una hora, para poder ser atendidos por su médico en su centro de salud, después de haber conseguido una cita previa o el hecho de que el médico tenga que salir de su despacho para atender a una urgencia, con el consiguiente retraso que esto supone para quienes tienen una cita previa.

Desde el IB-Salut se reconoce que el problema existe y de hecho ya se puso en marcha el 16 de septiembre de 2002 el sistema de call center o centralización de las citas previas desde una única línea telefónica que, según prevé la Conselleria de Salut i Consum, estará a pleno rendimiento a finales de este año 2003.

Pero la puesta en marcha decall center no basta para solventar el problema de esperas en los centros de salud más saturados. Puesto que la saturación se debe al aumento de la población -en muchos casos inmigrante- en las barriadas de Palma, que actualmente cuentan con un mayor índice de población.