TW
0

J.J.SERRA/M.VÀZQUEZ
Los precios de la naranja pagados al productor se han desplomado hasta llegar a los 5 céntimos de euro por kilogramo, cuando en los dos últimos años habían alcanzado los 50 céntimos. Según fuentes del sector consultadas por este periódico, las causas de esta caída en barrena son, fundamentalmente, tres: un exceso de producción, la presión ejercida por las grandes superficies (que redondean a la baja el precio pagado el payés) y el desinterés por incorporar fruto a la producción de zumo, que había servido hasta ahora para colocar los excedentes.

En los dos últimos años, los valores conseguidos por el productor de naranja para la venta directa se han movido en torno a una media de 30 céntimos de euro, mientras que los excedentes para zumo los cobraba a unos 20 céntimos. Se da la circunstancia de que, para la producción de zumo, los payeses debían inscribirse en un registro e indicar la cantidad de fruta aportada.

Al pagarse mejor la venta directa de la naranja, numerosos productores han abandonado el zumo, lo que ha provocado una excesiva acumulación y concentración de fruta para venta directa, propiciando la caída de precios. El exceso de producción de naranja no es una peculiaridad mallorquina, ya que también se ha registrado en las principales zonas de cítricos de la Península. La producción ha resultado bastante superior a la del año pasado.