TW
0

LL. LORENZO
Del 1 de enero de 2001 hasta el 1 de enero del año pasado, Palma fue la cuarta ciudad del Estado que más creció en cifras absolutas, es decir, en número de habitantes. Así lo reflejan los datos contenidos en la última actualización del padrón de habitantes, aprobada hace una semana por el Consejo de Ministros y que fija la cifra de vecinos de Ciutat en 358.462. Esto supone que en un año, la población de Palma ha aumentado en 11.742 habitantes, un 3,4 por ciento.

Este incremento sólo es superado por el de Madrid, que ha superado los 3 millones de habitantes, aumentando en un año su población en 59.730 habitantes; por el de Barcelona, donde la cifra de residentes ha crecido en 21.865 habitantes, hasta 1.527.190 personas, y por el de Valencia, donde la población ha aumentado en 15.259 personas y en estos momentos llega a los 761.871 habitantes.

El espectacular crecimiento registrado por Palma no la sitúa sólo entre las cuatro ciudades que más crecen, sino que ha hecho que Ciutat supere a Bilbao y que ya sea la novena capital con más población, detrás de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia y Las Palmas.

El origen del ritmo de crecimiento que vive Palma está básicamente en la inmigración, ya que nueve de cada diez nuevos habitantes llegan de fuera de la capital balear. Por contra, el crecimiento vegetativo de la ciudad sólo representa el 10 por ciento del crecimiento total de la población palmesana. En los últimos 40 años, la población de Palma ha aumentado en 200.000 habitantes, duplicándose de largo. De hecho, en 1960 Palma era una ciudad de tamaño medio, con 159.054 habitantes.