TW
0

El pleno del Consell Escolar de les Illes Balears, ante la tramitación parlamentaria del proyecto de ley orgánica de calidad educativa, reiteró ayer la posición de rechazo que manifestó el pasado 12 de marzo de 2002, fecha en la que el Ministerio de Educación y Ciencia hizo público el documento base.

Asimismo, este organismo, integrado por 40 miembros que representan a padres, profesores, alumnos, personal administrativo, centros privados, sindicatos, patronales, administración, consells insulares, ayuntamientos, universidad, personalidades de reconocido prestigio en el campo de la educación y representantes de colegios oficiales de doctores y licenciados de Balears, expresó su preocupación por el procedimiento empleado y criticó la falta de diálogo en la tramitación de este proyecto de ley.

Según consta en un comunicado remitido por el Consell Escolar, sus miembros reiteran que el «contenido de este proyecto de ley no es la solución de los problemas que pueda tener nuestro sistema educativo porque no respeta las competencias educativas de las comunidades autónomas, propicia medidas segregadoras del alumnado y no contempla una memoria económica para financiar las medidas propuestas».

Además, «menosprecia las lenguas y las culturas propias distintas del castellano, recorta la participación democrática de la comunidad educativa, privatiza la red de enseñanza y no mejora las condiciones laborales del profesorado ni las condiciones de los colegios. Confunde la calidad con la competitividad y la selección elitista del alumnado».