TW
0

Gestores y profesionales de la sanidad abogan por aumentar la participación de los médicos en la gestión sanitaria; ésta es una de las principales conclusiones de la «Jornada de Economía Sanitaria. El nuevo sistema nacional de salud» organizada por la Reial Acadèmia de Medicina de les Illes Balears (RAMIB). La jornada, coordinada por el académico Francisco Gómez Ruiz, se organizó con la intención de profundizar en la situación del sistema nacional de salud después de que Balears haya conseguido las transferencias sanitarias.

El presidente de la Reial Acadèmia, el doctor Alfonso Ballesteros, apuntó ayer en el acto de inauguración que «cada día es más necesario, por parte de los médicos, el conocimiento de la gestión sanitaria». Por su parte, la consellera de Salut i Consum, Aina Salom, calificó de «momento oportuno» el elegido por la Reial Acadèmia para organizar el acto, «casi un año después de que hayamos asumido las transferencias».

El economista menorquín y profesor de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona Guillem López i Casasnovas fue el encargado de pronunciar la conferencia inaugural, que versó sobre «Equidad geográfica. Situación después de las transferencias sanitarias», después de que la consellera Salom anunciara que le ha ofrecido y que él «ha aceptado» formar parte del Consell Assessor de la Conselleria de Salut.

El ponente explicó, entre otras cosas, que «tenemos una imagen distorsionada de lo que ha supuesto el estado de las autonomías en lo referente a prestaciones sanitarias» y añadió que se ha creado la imagen de que las transferencias sanitarias a las comunidades autónomas han propiciado «una especie de barullo en la política sanitaria y fomentado las desigualdades en salud», que «no es exactamente así».