TW
0

R.C./AGENCIAS
El presidente de Spanair, Gonzalo Pascual, destacó ayer en Barajas, donde tuvo lugar el bautizo del tercer Airbus 320 de la compañía, la necesidad de que la Unión Europea implante cuanto antes el cielo único europeo, ya que actualmente el espacio aéreo está «fragmentado, lo que provoca en ocasiones problemas de coordinación y retrasos en los vuelos». En su opinión, muchas de las demoras que se generan en los trayectos europeos están producidas «no por una mala operación de las compañías, sino por esa descoordinación entre los distintos espacios aéreos de Europa».

El presidente de Spanair resaltó la buena posición en el mercado lograda por su compañía y las buenas perspectivas de futuro sobre todo después de la firma, la pasada semana, de la incorporación de la compañía como miembro de pleno derecho en Star Alliance, «la mayor organización del mundo de compañías aéreas». La inclusión de Spanair en Star Alliance, además de suponer un reconocimiento a escala mundial de la calidad de la aerolínea española, «hace que podamos estar en igualdad de condiciones con los grandes monstruos de la aviación como Lufthansa, SAS o United Airlines», concretó Pascual.

Pascual realizó estas declaraciones tras la ceremonia del bautizo del tercer Airbus 320 de su flota por parte del escultor Juan de Avalos, que lleva su nombre inscrito. La aeronave apadrinada por el escultor español es un Airbus 320 con capacidad para 180 plazas. Este avión corresponde al pedido que la aerolínea realizó en marzo de 1999 de 45 unidades de la familia de Airbus en sus versiones A321, A320 y A319, que se incorporarán sucesivamente a la flota de Spanair hasta el año 2005, dentro de programa de expansión y ampliación iniciado por la compañía.