TW
0

El sindicato STEI-i sostiene que el acuerdo suscrito por CSIF, UGT y CC OO con el Gobierno central para los empleados de la función pública de todo el Estado supone «un fraude a todos los empleados y empleadas públicos».

La subida salarial, para 2003, que se contempla en el acuerdo consiste en un 2 por ciento además de una subida adicional del 0'71 por ciento. Aunque la subida del 0'71 por ciento no será generalizada ya que sale de incorporar a las dos pagas extras el 20 por ciento del complemento de destino de cada uno de los puestos de trabajo.

Pero, siempre según el sindicato, el acuerdo no contempla la clausula de revisión salarial para paliar la previsible desviación del IPC y tampoco no contempla la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años. «Este acuerdo consolida y aumenta la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos», apuntan y añaden que este hecho es mucho más grave al no incluir la clausula de revisión salarial.

Desde el STEI-i se proponen seguir planteando medidas de mejora, incluida la clausula anual de revisión de salarios. Según el STEI-i los sindicatos que han firmado el acuerdo parecen dar por perdidas la posibilidad de incluir la cláusula de revisión.

Este año, según el sindicato denunciante, «los funcionarios pueden perder más del 2 por ciento "la propuesta de subida es del 2 por ciento y el IPC interanual de octubre ya se sitúa en el 4 por ciento" y en los últimos diez años ya han perdido el 15 por ciento de su poder adquisitivo», apuntan.