TW
0

Algunas zonas de Balears están registrando un nivel de precipitaciones superiores a la media de los últimos años de entre el 27 y el 67 por ciento, según confirmó ayer a este diario el director del Centre Meteorològic de las Islas, Agustí Jansá. Lluc y Palma, por ejemplo, están verificando índices de lluvia caída en torno al 67% superior a la media de otros años. Las lluvias persistentes caídas a lo largo de todo el día a causa de la borrasca que afecta a Balears, que a partir de ayer por la tarde inició una «lenta mejoría», han dejado una media de entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en las zonas llanas de las islas y entre 30 y 40 litros en las de montaña, según informa Efe.

Las precipitaciones que durante todo el día de ayer cayeron sobre diversos puntos del Archipiélago no han sido especialmente importantes en lo que se refiere a cantidad de agua acumulada, pero sí han sido muy continuadas y persistentes. A partir de ayer por la tarde, la borrasca experimentó una «lenta mejoría», pero la Comunitat entrará a partir del mañana. domingo, en una fase de tormentas que podrá provocar chubascos aislados. Mientras, ya se han dado por finalizados los avisos de vientos con rachas fuertes en las cuatro islas.

Por otra parte, la compañía de transporte marítimo de pasajeros Balearia se vio obligada a suspender el servicio de «fast ferry» diario que une Palma con la localidad alicantina de Denia, y retrasar la salida del ferry que realiza el trayecto desde esta localidad a las Balears, a causa del temporal marítimo registrado en los últimos días. De este modo, los pasajeros del «fast ferry», que parte de Palma a las 8.00 horas, han sido derivados al ferry, cuya salida se registró a las 9.30 horas. Así mismo, el temporal ha alargado la duración del viaje, que normalmente es de unas cuatro horas, hasta unas ocho horas.