TW
0

La conferencia «Origen mallorquín de Cristóbal Colón», impartida por el investigador Gabriel Verd, dará inicio hoy al ciclo de conferencias organizado por el Aula General Weyler en torno a este histórico tema, y que tendrá lugar en el salón Noble del Club Deportivo Militar Es Fortí. Verd defenderá la tesis, enunciada por él hace ya 30 años, que el almirante era de procedencia mallorquina. Según él, el descubridor de América fue hijo del Príncipe de Viana y la joven mallorquina Margarita Colom.

Nació en Felanitx en 1460, cuando su padre estuvo confinado en Mallorca, y vivió en el castillo de Santueri, ubicado en el actual solar de Son Ramonet (antigua Alqueria Roja) tal y como plasma en uno de sus documentos. A los 9 años, el famoso navegante abandonó para siempre la Isla para trasladarse al reino independiente de Provenza, donde aprendió las artes de la navegación con unos corsarios hermanos de su madre.

Siguiendo la teoría de Verd, en 1476, llegó a Portugal y se casó con una mujer noble, «algo incomprensible si Colón no hubiera sido hijo de un príncipe», sostuvo Verd, por lo que «Colón heredó de su madre la parte marinera y de su padre la parte intelectual». Además, Gabriel Verd defiende la teoría mallorquina, y rechaza la genovesa, afirmando que en muchas ocasiones Colón utilizaba el mallorquín, que no el catalán, en sus textos y escribía así «almirant», «terra baixa» y «cans».