TW
0

La evolución de los trabajadores asalariados en el sector de la construcción en las Islas, según los datos de septiembre facilitados por la Tesorería General de la Seguridad Social en Balears, mantiene su ritmo de crecimiento con respecto a años anteriores (42.102 trabajadores asalariados en septiembre de 2002 frente a 41.214 en el mismo mes de 2001). Y, aunque los datos de septiembre son positivos, si que se nota una cierta desaceleración en el sector si se comparan con los datos del paro de octubre, hechos públicos por el Servei d'Ocupació de les Illes Balears a principios de mes, en los que el paro aumentó en 3.076 personas en el sector de la construcción, 827 trabajadores parados más con respecto a octubre de 2001.

De hecho si se comparan la evolución de los trabajadores asalariados en el sector de la construcción en los últimos cuatro años (1999-2002) la tendencia ha sido creciente, al igual que lo ha sido la construcción pública en los mismos años. Si en septiembre de 1999 había 35.205 trabajadores asalariados en la construcción; en el mismo mes de 2000 eran 39.690 y en 2001 un total de 41.214. El director del Servei d Ocupació de les Illes Balears (SOIB), Pere Mascaró, sostiene que, «el futuro de la construcción pasa por un reequilibrio del sector. Lo normal sería que un 10 por ciento de los trabajadores de Balears se dedicaran a la construcción y no más de un 13 por ciento como lo están haciendo actualmente» y añade que «desde el Govern esperamos que, con la moratorias urbanísticas, se produzca este reequilibrio en el sector de la construcción, porque un mayor crecimiento no es sostenible»; aunque reconoce que después se tendrá que recolocar a los trabajadores que ahora se dedican a trabajar en la construcción.