TW
0

P. CANDIA/M. JUNCOSA
«Con Sharon (primer ministro de Israel) nunca habrá paz entre árabes e israelíes», afirma, muy convencido, Mohammed Dahlan, ex Consejero de Seguridad Nacional de la Autoridad Palestina, en la entrevista que concedió a Ultima Hora «Estoy seguro que, finalmente, habrá paz entre ambos pueblos», dice Dahlan, considerado por muchos observadores internacionales como el futuro sucesor del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yaser Arafat. «No hay otro camino», subraya. «Es la única manera en la que podemos convivir en la misma tierra. La pregunta es que precio tenemos que pagar por esa paz. Con Sharon no hay paz, no hay esperanza, y creo que los israelíes deben elegir a su líder pensando en su propios intereses para el futuro».

A la pregunta de si se ve como nuevo líder palestino, Dahlan respondió: «El presidente de Palestina es el 'Jefe' (Arafat) y espero que en el futuro tendremos libertad y después elecciones. No, mi misión es ayudar al pueblo y al 'Jefe' a buscar una salida a la crisis con Israel y normalizar nuestras vidas, poniendo fin a la ocupación, en definitiva, ser libres. Esa es mi misión», explica.

Durante el desarrollo del Foro Formentor, han sido habituales los «piques» dialécticos de Dahlan con el dimitido ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Simon Peres. «El tiene mucha imagen y mucha imaginación», dice Dahlan. «Yo no creo que (Peres) viva en la tierra. Es una buena persona, listo, inteligente, pero mientras participó con Sharon en el Gobierno, los palestinos estuvieron sufriendo. Estaba todo en su manos y en las de Sharon. Ahora necesitamos un partido laborista de verdad, que haga una verdadera oposición, y eso si ayudará al proceso de paz de israelíes y palestinos».

El ex miembro de la ANP teme por la suerte de Yaser Arafat. «Está acorralado», explica. «Sufre con la ocupación israelí, y quieren aislarlo todavía más. Pero, al final del día es el 'Jefe' elegido por el pueblo palestino, y los palestinos son los únicos que tiene el derecho a elegir a su presidente. Sharon no puede dictar quien será nuestro líder a través de la fuerza. Ese es nuestro derecho». Dahlan recordó, asimismo, durante su intervención en el debate celebrado ayer en Formentor, que la violencia no es más que el fruto del «castigo colectivo» al que desde hace años está sometido su pueblo por parte de Israel.