Simon Peres, conversando con Antich. Foto: JOAN TORRES

TW
0

MIQUEL JUNCOSA/PATRICIO CANDIA
El vicepresidente del Gobierno de España y ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó ayer en la primera jornada del IV Foro de Formentor, que tras la aprobación el año pasado del nuevo sistema de financiación autonómica, Balears no registra carencias financieras que deban ser suplidas mediante el desarrollo de la Ley de Régimen Especial (REB), normativa en vigor que debe compensar a los ciudadanos de Balears las desigualdades generadas por la insularidad. Rodrigo Rato indicó que «aunque estamos abiertos al diálogo, no existe una base objetiva» para plantear el desarrollo del REB.

«El sistema de financiación autonómica fue aprobado con el respaldo del Govern balear y las iniciativas impulsadas durante la pasada legislatura en concepto del Régimen Especial Balear están en pleno funcionamiento», precisó el vicepresidente del Gobierno, quien encabezó la delegación española en la cuarta edición del Foro de Formentor, que se celebra entre ayer y hoy en el hotel Formentor.

El ministro de Economía se refirió también al balance de la temporada turística en España y en Balears. «Los datos de turismo del verano han sido positivos en España y se han producido en un contexto mundial muy complejo», dijo, «pero el destino turístico más débil en el año 2002, como ya lo fue en 2001, ha sido Baleares», añadió. «Existen diferentes causas para explicar esta realidad, una es la mayor influencia del mercado alemán en las Islas, aunque también es cierto que la caída germana ha sido más intensa en Baleares que en el resto de destinos españoles».

«Lamento -añadió- que nuestras explicaciones de la realidad puedan ser incómodas para algunos miembros del Ejecutivo balear, pero como miembro del Gobierno de España estoy dispuesto a dialogar y a reflexionar al respecto, de la manera que al Ejecutivo de Baleares le parezca más oportuna». El conseller d'Hisenda i Pressuposts, Joan Mesquida, presente ayer en el hotel Fomentor, respondió al ministro de Economía que si el Gobierno del Estado no tiene voluntad política de desarrollar el REB, «que derogue la ley».