TW
0

La barca de bou Nuevo Tomás, donada por su propietario, Jaume Vidal Picó, al Consell de Mallorca, para evitar su desguace, cubrió ayer la primera etapa de un proyecto de restauración destinado a la conservación del patrimonio marítimo. Por la mañana y en presencia de la consellera del Departament de Cultura del Consell, Maria Antònia Vadell, fue izada en el puerto de Palma, mediante un potente travel lift con el que se trasladó la embarcación al varadero facilitado por la Autoritat Portuària, donde permanecerá unos meses para secarse.

La operación comenzó el pasado domingo al ser remolcada desde Cala Figuera de Santanyí, que hasta ahora ha sido su puerto base, al Moll Vell. Desde aquí será trasladada a los talleres de Fodesma en Son Bonet, una vez concluya la restauración de la Balear, para ser adaptada a su nueva función marinera dentro de un programa de excavaciones arqueológicas subacuáticas en colaboración con las campañas que efectúa la Generalitat de Catalunya con otra embarcación preservada.

El Nuevo Tomás es una barca representativa del trabajo artesanal realizado por los mestres d'aixa de Andratx en 1940 y su valor es de índole patrimonial. Así, es producto de un oficio histórico en Balears y en vías de extinción, que el Consell de Mallorca quiere conservar e incentivar mediante trabajos de este tipo. Al acto asistieron tambien el conseller de Promoció i Ocupació, Bernat Aguiló; el director insular de Cultura i Patrimoni, Miquel Àngel María, y Bernat Oliver, arqueólogo del CIM.

Según indicó Maria Antònia Vadell, la preservación de estas embarcaciones testimoniales de nuestro pasado marinero se inscribe dentro del proyecto del Museu de la Mar, del cual se presentará una exposición en noviembre en la Misericòrdia. Este futuro espacio cultural que definirá el plan director no quedará delimitado por un solo espacio físico sino que se constituirá mediante un eje central con secciones locales de enfoque temático, distribuidas entre distintos municipios como Palma, Sóller y Felanitx.