TW
0

RUIZ COLLADO. Enviado especial a Madrid.
El subsecretario del Ministerio de Fomento, Adolfo Menéndez, anunció ayer en el transcurso del I Congreso de la Industria Aérea Española que organiza la patronal AECA, que el Govern «puede tomar decisiones propias para incrementar la subvención del 33 al 50 por ciento en los descuentos aéreos, dado que las comunidades autónomas pueden participar en este tipo de ayudas. Hay una regulación específica que cubre las necesidades insulares».

Menéndez evitó pronunciarse sobre la actitud del Ministerio de Fomento ante la petición realizada por el Govern para que sea Madrid el que aumente este porcentaje. En este sentido apuntó que las ayudas a la insularidad están concretadas en los créditos del Ministerio, «y están incluidos los descuentos del 33% del precio que sea. Cuando sube el precio de la tarifa aérea, sube el porcentaje de la subvención. La ayuda del Estado será siempre la misma», puntualizó.

Al ser preguntado por la decisión de AENA de subir las tasas aeroportuarias a partir de 2003, alrededor de un 5%, y la decisión de las compañías aéreas de repercutir este alza en el precio de los billetes (2%), comentó que dicho aumento, que será aprobado en el Congreso próximamente, «se encuadran dentro de las previsiones económicas del Gobierno, dado que las tasas aeroportuarias españolas son las más bajas de la Unión Europea. La subida de precios no se deben a las actuaciones regulatorias de la Administración, dado que en un sector liberalizado como es el transporte aéreo son las propias compañías las responsables y los usuarios son libres de elegir ».

El eurodiputadado y ponente en esta jornada, Carlos Ripoll, calificó de «maquillaje político» la petición del Govern sobre las rutas de servicio público. Asimismo, dejó claro que el Govern «tiene las medidas económicas y capacidad financiera suficiente para aumentar el descuento del 33 al 50%, de ahí que no tiene que optar por esperar a que Madrid sea el que tome la decisión final. El Govern debe saber asumir sus decisiones y responsabilidades al no haber demostrado tener capacidad de diálogo».