TW
0
IVÀN TERRASA Mañana martes se debatirán en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para 2003, sin duda uno de los puntos álgidos del calendario político nacional. María Elvira Rodríguez, la «número dos» del Ministerio de Hacienda y autora de estos Presupuestos, conocidos ya como los del «déficit cero», los defiende en de las críticas de la oposición y las dudas que han generado en el Fondo Monetario Internacional y el Banco de España.

Ultima Hora

"El precio de la vivienda en Balears ha crecido un 206 por ciento en el último lustro. A este paso, ¿va a ser normal que los jóvenes se independicen a los 40 años?
"En otros países la gente se independiza, alquila y viven varios. Yo creo que en España tenemos mucha culpa las madres de que no se independicen los hijos. No, el incremento de la vivienda no encuentra respuesta en un solo factor. Al haber más gente con trabajo se acude más al mercado de la vivienda. El suelo es escaso, y un mercado limitado incrementa el precio de las viviendas.

"El 50 por ciento de los españoles no llega a fin de mes, mientras que al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, se le sube el sueldo un 57 por ciento. ¿Se trata de una broma de mal gusto?
"Lo que se ha hecho ha sido adecuar las retribuciones del fiscal general del Estado a las retribuciones que tenga el presidente de la Audiencia Nacional, el Consejo General del Poder Judicial. Es una adecuación retributiva al nivel donde está colocado el propio fiscal general y no hay más que decir sobre esta cuestión aunque puede resultar polémica.

"¿Pero qué ha de pensar este 50 por ciento de familias españolas que están hasta el cuello?
"En este aspecto yo creo que no tienen que pensar nada. Ya se ha dicho en ocasiones que el conjunto de los funcionarios tenía un sistema retributivo moderado en cuanto a sus incrementos, por decirlo de alguna manera.

"Desde algunas instituciones locales se siente que el Gobierno Aznar margina a Balears. Incluso el presidente Francesc Antich y el alcalde de Palma, Joan Fageda, que es del Partido Popular, se han unido para reclamar a Madrid una serie de inversiones.
"Siempre nos ha importado Balears, es una comunidad autónoma muy dinámica y que genera mucha riqueza. Creo que se han tomado algunas medidas que pueden hacer que tenga alguna fluctuación. Pero tiene, por ejemplo, un convenio de carreteras importante. El Pacte de Progrés a veces parece justo lo contrario. El año que viene las inversiones en Balears suben un 25 por ciento, con elementos importantísimos en materia medioambiental.