TW
0

«Los servicios sanitarios de las Islas están en mejores condiciones de lo que reflejan los informes y en concreto no se merece la puntuación de 1 sobre 10 que le otorgó el Anuario Social de España de 2001, publicada por La Caixa», afirma el director general de Avaluació i Acreditació de la Conselleria de Salut i Consum, Vicenç Thomás.

Según el informe de La Caixa, Balears obtiene en salud la nota más baja de todo el Estado español, un 1 sobre 10. Para otorgar esta calificación a las Islas se ha tenido en cuenta la esperanza de vida, la tasa de mortalidad, las muertes fetales, la media de suicidios, los muertos por consumo de drogas, los casos de enfermedades infecciosas, los enfermos de sida y las víctimas totales y mortales por accidente de tráfico.

«Lo cierto es que para elaborar este estudio se ha parte de datos poco actualizados "por lo que ha podido saber Salut i Consum algunos de los datos utilizados son de 1998" y éste hecho hace que la puntuación no sea real ya que está desfasada», argumenta Thomás.

El director general de Avaluació i Acreditació toma como ejemplo los datos del sida, «con las estadísticas utilizadas para confeccionar el anuario Balears figura como primera Comunitat Autònoma en casos de sida, cuando actualmente ocupamos el segundo puesto», ya que Madrid ha incrementado sus casos de infección por VIH.

Tampoco se tienen en cuenta, según reconoce Thomás, «que en 2001 se abrió un nuevo hospital, la Fundación Hospital Son Llàtzer y que por tanto, se ha incrementado el número de camas», reconoce.