TW
0

Desde hace unos días, Palma cuenta con una nueva escultura en sus calles. La encontrarán frente a la Fundación Dragan, en el Paseo Marítimo. ¿Quién es el caballero de pie en el pedestal?, se preguntarán. Pues es el insigne biólogo rumano, reconocido en todo el mundo, Emil George Racovitza, quien en 1904, en una incursión que hizo por el mar balear, desembarcó en Porto Cristo, donde conoció a E. Moragues, propietario de las Cuevas del Drach, donde recogió material biológico que le permitió descubrir un crustáceo ciego al que llamó Typhlocirolana moraguesti, con cuya descripción el sabio rumano inció la nueva ciencia de la Bioespeleología.

Según hemos podido saber a través de los archivos de la Fundación Dragan, con el paso de los años, y bajo el patrocinio del Consejo Nacional de Cultura y Arte de la República Socialista Rumana, se funde un busto en bronce del doctor Racovitza, obra del prestigioso escultor rumano Oscar Andel, que el gobierno rumano dona a la citada Fundación, presidida por Costantin Dragan "quien por cierto ha sido padre de nuevo, esta vez de mellizos" con el encargo de que las autoridades españolas permitieran su colocacion en un lugar público de la ciudad de Palma, honrando de esta forma la memoria del prestigioso científico rumano que tanto contributó al conocimiento de las Islas por sus descubrimientos biológicos de las Cuevas del Drach. La autoridad portuaria autoriza la colocacion de la estatua cerca de la dársena de Can Barbarà.