TW
0

El alcalde de Palma, Joan Fageda, presentó ayer el sistema de recogida neumática de residuos sólidos urbanos en el centro histórico, que empezará a funcionar a partir del próximo 28 de octubre. Acompañaban al alcalde, entre otros, la presidenta y el director-gerente de EMAYA, Maria Crespo y Arturo Cadenas, respectivamente; y el delegado de Centralsug Ibérica en Catalunya y Balears y el director de la fase de construcción del sistema de recogida neumática en Palma, Albert Mateu y Paco Sánchez, respectivamente.

Los trabajos de la primera fase han costado unos 15 millones de euros, financiados en su mayor parte por la Unión Europea. Se verán beneficiados con el nuevo sistema 28.000 residentes y más de 1.000 comerciantes. En esta primera fase se han instalado en el centro histórico 243 buzones, de los que 145 serán para uso doméstico, 58 para los comerciantes, y los 40 restantes serán de uso mixto. Todos los buzones están conectados a la central de recogida neumática, en la Avenidas, mediante una red de 91.000 metros de tuberías subterráneas. El sistema funcionará las 24 horas del día.

En cada zona establecida habrá como mínimo un buzón para residuos orgánicos y otro para residuos inorgánicos. Cada buzón tiene una especie de contenedor en el que quedarán depositadas las bolsas. Cada dos o tres horas dicho espacio será vaciado y las bolsas pasarán, en unos siete segundos, a una tubería, desde donde serán aspiradas por la central. Como media tardarán unos tres minutos hasta llegar a la misma. Los técnicos de la empresa instaladora señalaron que los ruidos y vibraciones serán prácticamente imperceptibles y durarán unos pocos segundos.