TW
0

Están por encima de los objetivos marcados por los partidos políticos que su día representaron. Les interesa el debate, pero que este vaya por derroteros muy distintos a la dialéctica habitual empleada en el Parlament de les Illes Balears. Es un grupo de 130 ex parlamentarios que ayer constituyeron la Asociación de Antiguos Diputados del Parlament. «El objetivo es organizar debates, velar por el prestigio del Parlament, echar una mano a algún diputado que pueda tener algún problema, ser solidarios e impedir que hayan interferencias de los partidos, porque aquí están todos representados», explicó el portavoz de la asociación Josep Alfonso Villanueva.

A la primera reunión acudió una amplia representación de políticos que en su momento marcaron toda una época en la política balear, encabezada por los ex presidentes Jeroni Albertí y Cristòfol Soler, así como Félix Pons, Francesc Triay, Francesc Obrador, José María Lafuente López, Antoni Ramonell, Josep Allés, Antoni Pallicer, Mauricio Rovira, Andrés París, Jesús Martínez de Dios, Pilar Ferrer, Catalina Ensenyat, Tona Alenyar, Sebastiá Serra, Joaquín Ribas de Reyna, José Luis Martín Pelegrín, Miquel Capó y Pere Serra Vich, entre otros.

Todos hicieron ayer un guiño a la nostalgia. «Yo creo que fueron año (principios de la democracia en España) en los cuales se hicieron cosas muy interesantes», explica Jeroni Albertí. «Los que estuvimos en primera línea en aquellos tiempos vemos con satisfacción que esos debates, muy intensos por cierto, fueron muy beneficiosos para nuestra comunidad. Ese trabajo no se ha perdido de ninguna manera», añadió. Albertí presidió el Parlament durante cuatro años, y también había estado al frente del Govern preautonómico y el Consell de Mallorca.

«Recuerdo que el debate más vivo en el que me tocó participar fue la protección de Es Trenc, ya que fue muy duro, durísimo diría yo, pero valió la pena, vistos los resultados. Es Trenc representó el primer gran debate por un entorno ecológico en Balears, aunque después vino la gran Ley de Protección de Espacios Naturales de Especial Interés, pero Es Trenc fue el que abrió esa enorme sensibilidad de todos por proteger nuestros recursos», dijo.